Incentivos económicos: el Gobierno de Argentina ofrece incentivos económicos a las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular.
El Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Hacienda Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva Delante la Secretaría de Capital Social (SES) perteneciente al Ministerio de Expansión Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento sindical y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el entorno de las ramas de actividad de la Capital popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
Que entre los objetivos principales del mismo se destacan; registrar a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular en su totalidad, atendiendo a criterios amplios que respeten sus formas organizativas, dimensiones y complejidades y desarrollar políticas que asuman la vulnerabilidad socio-productiva de los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular.
El Renatep funciona como un registro único y obligatorio para todos los trabajadores y trabajadoras de la economía popular. Aquellas personas que se encuentren en esta situación deben inscribirse en el plan para acceder a beneficios y programas de capacitación.
A través de la inscripción en el Renatep, el apoyo de ANSES y la colaboración de Incremento Social, se investigación promover la igualdad de oportunidades y potenciar el trabajo en Argentina.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the check here website. Pasado of these, the cookies that are categorized Triunfador necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website.
Es importante destacar que para poder inscribirse en el Plan Renatep, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos.
La Patrimonio popular es un sector de la Bienes que se caracteriza por la informalidad, la baja incremento y la vulnerabilidad de los trabajadores.
Esta entidad juega un papel fundamental en la implementación del widget, aunque que se encarga de demostrar la situación de los trabajadores y certificar el ataque a los beneficios correspondientes.
El Plan tiene como objetivo recordar, formalizar y avalar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular.
La inclusión es un pilar fundamental del ReNaTEP, buscando brindar oportunidades a quienes históricamente han estado excluidos del doctrina formal.
Entrada a capacitación: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos.
Si prefieres completar el formulario de forma manual, aún puedes descargarlo desde la página web de ANSES utilizando tu núpuro de CUIL y Secreto de Seguridad Social.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de ingresar a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.